sábado, 20 de febrero de 2010

PERFIL DE UN NETWORKER (2da. Parte)

Hace unos dias, les comparti la primer parte de esta serie "Perfil de un Networker" y ante las preguntas que recibi de parte de algunos, debo expresar que el motivo de compartir estas lecturas es profundizar sobre la observacion, estudio y aplicacion practica de las conductas y habitos de ciertas personalidades que han tenido exito en sus actividades como consecuencia del ejercicio de sus habilidades, mismas que con atencion, dedicacion, disciplina y paciencia podemos desplegar hasta llegar al dominio y maestria de las mismas.

Esta ocasion hablaremos de Dale Carnegie.
"La charla trivial es algo vital que debe aprenderse"

Al profesor Thomas Harrell de Stanford le encantaba investigar los rasgos de sus ex alumnos. Su hallazgo mas importante, fue que las personas con mas èxito son sociables, comunicativas y abiertas.

Por eso, el legado de Dale Carnegie  -la primera persona que vendiò la charla trivial como una habilidad para los negocios-  permanece intacto mas de siete decadas decadas despues de la publicacion de su Bestseller de 1936  Como ganar amigos e influir sobre las personas.

Para Carnegie, la charla trivial tambien fue un medio para abrirse camino.

Nacido en 1888 e hijo de un humilde granjero de Missouri, Carnegie crecio avergonzado de su pobreza. El sentimiento nunca se le fue del todo y, en su juventud, considero el suicidio. Cuando tenia veinticuatro años y luchaba por subsistir en la ciudad de Nueva York, Carnegie se ofrecio para dar cursos nocturnos sobre como hablar en publico. Menos de diez estudiantes se presentaron a su primera clase. A lo largo de varias semanas, Carnegie compartio con sus estudiantes lo que habia aprendido en sus clases de debate en el colegio y en la escuela de Magisterio de Missouri. Les enseño a sus alumnos como burlar su timidez, hinchar su autoconfianza y dejar las preocupaciones de lado, utilizando ideas que, en definitiva, se derivan del sentido comun. Recuerda los nombres de la gente. Escucha a tu interlocutor. No critiques, no condenes, ni te quejes.

Despues de unas cuantas clases Carnegie se quedo sin historias que contar. Les pidio a sus alumnos que se levantaran y hablaran de sus propias experiencias. Luego les comento su actuacion. Fue entonces cuando se dio cuenta de que, a medida que los estudiantes superaban su miedo a hablar en publico y se sentian mas comodos hablando de si mismos, su autoconfianza iba en aumento.

En las clases de Carnegie, los hombres y las mujeres de negocios, los vendedores y otros profesionales encontraron un lugar con una filosofia de entido comun, dedicado al mejoramiento personal por un precio economico. En 1916, el curso de Carnegie se habia hecho ya tan popular, que Carnegie tuvo que entrenar, por primera vez, a maestros del "Curso Dale Carnegie".

Y es posible que nada de todo eso hubiera ocurrido si Carnegie no hubiera animado a sus primeros alumnos a abrirse y compartir sus historias. No es de extrañar que Carnegie nunca dejara de insistir en el hecho de que escuchar es una habilidad crucial para el networking. En una epoca en que los ordenadores y el e-mail sustraen el toque personal de los negocios, la logica de Carnegie guarda su relevancia. Las personas, despues de todo, continuan siendo personas, y a quien no le va bien recordar lecciones como:


  • Interesate sinceramente por los demas.

  • Escucha. Anima a los demas a hablar de si mismos.

  • Deja que la otra persona hable gran parte del tiempo.

  • Sonrie.

  • Habla de los intereses de la otra persona.

  • Da reconocimiento honesto y sincero a los demas.
---
Nunca comas solo
Keith Ferrazi / Tahl Raz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco mucho tu comentario y lo tomare en cuanta para mejorar.